NOMECLATURA QUIMICA

NOMENCLATURA  QUÍMICA 
La Nomenclatura es un conjunto de nombres técnicos estandarizados que  sirven para nombrar e identificar los diferentes compuestos, que surgen al momento de combinar dos o más elementos, como son los óxidos, hidruros, peróxidos, ácidos, etc.
Para nombrar un compuesto químico, existen tres nomenclaturas que son: La Clásicao antigua o empírica o tradicional,  la IUPAC o moderna, y la Stock.
Nomenclatura Antigua o Tradicional
Se utiliza para nombrar funciones hechas con los metales.  Para nombrar los compuestos químicos con esta nomenclatura, se escribe el nombre genérico, seguido por la preposición “de” y el nombre específico del elemento
Ejemplo:
                                     N. Genérico       N. Especifico
                       Al2O3    =      Oxido     de     aluminio
Cuando el elemento es de valencia variable se omite la palabra “de” y al nombre del elemento se añade la terminación: hipo oso, oso, ico, o per ico, todo esto depende de la valencia que estés trabajando.

Ejemplo: El hierro posee dos valencias (valencia variable) que son: +2(oso) y +3(ico)
Fe2O3    =      Oxido   férrico
Notaron que escribí  férrico, en vez de escribir hiérrico, esto se debe a que,  en  la nomenclatura clásica, se escribe el nombre de donde proviene dicho elemento; hierro proviene del latín ferrum; aquí te presento una lista, de los elementos que debes conocer y recordar:
Cu: Cuprum (Cobre)
 Au: Aurum (Oro)
 S: Sulfur (Azufre)
Pb: Plumbum (Plomo)
Fe: Ferrum (Hierro)
Nota: cuando  no te dicen la determinación hipo oso, oso, ico, per ico y solo te dicen el nombre del metal, esto significa que el metal está trabajando con la mayor valencia,por ejemplo:
Fe2O3    =      Oxido  de hierro
(El Hierro trabaja con: +3)
Nomenclatura Sistemática
Se utiliza para nombrar funciones hechas con los no metales.; es decir que en toda su estructura molecular está constituido por no metales. Se caracteriza porque describe el número de átomos de cada elemento que interviene utilizando prefijos griegos. Para describir el número de átomos de cada elemento de la molécula, se usa los siguientes prefijos griegos:
1=mono 2=Di 3=tri  4=tetra  5=penta 6=hexa 7=hepta 8=octa 9=nona 10=deca
Ejemplo: 
                    CO=     Dióxido     de    carbono
                       N2O3Trióxido de Dinitrogeno

Esta correcto escribir: CO= Dióxido  de  monocarbono, pero cuando se trata de la unidad para describir el segundo elemento, la IUPAC recomienda no escribirla ¡recuérdalo!
Nomenclatura STOCK 
Describe a los compuestos que se realizan con los elementos metálicos de valencia variables. En el sistema Stock se escribe el nombre genérico, seguido por la preposición “de” y el nombre Especifico del elemento, adicionalmente se escribe el número de oxidación del elemento que interviene en números romanos.
Ejemplo:
   Fe2O3   =       Oxido    de     Hierro (III)

No hay comentarios:

Publicar un comentario