jirafa- dividida en sílabas quedaría como sigue:
Ji | – ra – | fa |
antepenúltima sílaba | penúltima sílaba | última sílaba |
Ejemplos de palabras graves:
- plancha
- locomotora
- instituto
- partido
- boleto
- barco
- lotería
- comportamiento
- licencia
- escuela
Palabras graves con tilde o acento ortográfico
árbol: dividida en sílabas quedaría ár-bol. Como en esta palabra se pronuncia con mayor fuerza la penúltima sílaba, entonces la llamamos grave; debido a que termina con una letra que no es n, s, vocal, entonces la acentuamos.
Ejemplos de Palabras graves con tilde o acento ortográfico:
- lápiz
- agonía
- orografía
- cáliz
- portátil
- cría
- hábil
- fácil
- débil
- línea
- alcancía
- bahía
- azúcar
- fémur
- estéril
- púgil
- éter
- tórax
- tráiler
- símil
Palabras graves con acento prosódico
muñeca: dividida en sílabas quedaría mu-ñe-ca. En esta palabra la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza es la penúltima, por eso se llama grave; como termina en vocal, entonces la acentuamos de manera prosódica, esto es, usando sólo la voz.
Ejemplos de Palabras graves con acento prosódico:
- panfleto
- guiñapo
- colcha
- cama
- plancha
- teclado
- libro
- iguana
- bicicleta
- silla
- perfume
- lonchera
- hilo
- nutria
- bolillo
- llave
- bocina
- amigo
- colmillo
Palabras graves con hiato
Ejemplos de palabras graves con hiato:
- grúa
- poesía
- valía
- policía
- cacatúa
- apoplejía
- camaradería
- carpintería
- Lucía
- acentúa
- panadería
- amnistía
- tío
- trío
- rocío
- lío
- bajío
- algarabía
- tranvía
- frío
Palabras graves bisílabas, trisílabas y cuatrisílabas
Palabras graves bisílabas
- novia
- cueva
- campo
- sapo
- lucha
- cama
- luego
- lluvia
- largo
- palo
Palabras graves trisílabas
- lechuga
- cobija
- linterna
- estuche
- moneda
- sandía
- chaleco
- sufría
- compuerta
- raspado
Palabras graves cuatrisílabas
- automóvil
- licuadora
- amuleto
- canotaje
- canutillo
- bicicleta
- cabecera
- cacería
- barbacoa
- cocinero
Excepciones de acentuación en palabras graves
hacia (ha-cia) – palabra grave que funciona como preposición
hacía (ha-cí-a) – palabra grave que funciona como verbo
Otros ejemplos de palabras graves que no se acentúan:
- venía-venia
- donde-dónde
- este-éste
- ese-ése
- secretaria-secretaría
- cuando-cuándo
- solo-sólo
- como-cómo
- quiénes-quienes
- cuáles-cuales
- bíceps
- tríceps
- fórceps
- cómics
- tótems
- récords
- trémens
- referéndums
- superávits
- cuadríceps
Ejemplos de palabras graves por categoría
Palabras graves de animales
- Zorro
- Perro
- Erizo
- caballo
- gato
- rata
- gusano
- mariposa
- garza
- pantera
- cigüeña
- leopardo
- insecto
- catarina
- araña
- serpiente
- cocodrilo
- elefante
- mono
- rinoceronte
Palabras graves de alimentos
- manzana
- leche
- huevo
- pescado
- sopa
- aguacate
- guayaba
- dátil
- jugo
- jitomate
- carne
- salchicha
- espinaca
- queso
- caldo
- lentejas
- vino
- fresa
- taco
- torta
Palabras graves de profesiones
- ingeniero
- enfermera
- policía
- bombero
- dentista
- maestra
- arquitecto
- abogado
- artesano
- cirujano
- carpintero
- cocinero
- panadero
- empleado
- cartero
- futbolista
- comerciante
- costurera
- sastre
- electricista
Palabras graves divididas en sílabas
- gui-ta-rra
- plu-ma
- col-cha
- lon-che-ra
- cón-sul
- no-che
- cár-cel
- par-ce-la
- co-bre
- man-cha
- pla-ta
- col-me-na
- des-pa-cho
- li-bro
- la-gu-na
- a-cei-te
- co-ci-na
No hay comentarios:
Publicar un comentario